La primera literatura científica sobre el tomate aparece en escritos italianos datados en 1544. De hecho, se empezó a cultivar antes en este país que, en España, y las primeras variedades fuera del continente americano se consiguen en Italia. El tomate es originario de los bajos Andes, y fue cultivado por los Aztecas en México. Los Mexicas o aztecas lo conocían como jïctomatl, fruto con ombligo. Debido a esa palabra azteca los conquistadores españoles lo llamaron «tomate». Sabias que el tomate. Fue considerado durante mucho tiempo un fruto tóxico. Al principio el tomate fue rechazado como alimento por las aristocracias europeas, que eran las tenedoras de las tierras. Se cree que el motivo es que se comía con cubiertos de peltre, ricos en plomo. Según esta teoría, el plomo reaccionaba con los ácidos del tomate y formaba sustancias tóxicas. La gente se encerró en estas ideas, pero más adelante la[…]
Read more